miércoles, 6 de agosto de 2008

Mutaciones Urbanas

En este componente se han tratado temas como los diferentes modelos de ciudad, que hacen referencia a como vemos la ciudad, como la vivimos, como la planeamos y como la gestionamos. No es universal si no responde a espacios y tiempos definidos y a intereses concretos.
los modelos de ciudad son:
1. ciudad de la disciplina: su centro es la arquitectura, la estructura y la identidad son elementos determinados, el estado debe proteger la ciudad tradicional.
2. ciudad planificada: problemas sociales y politicos por la crisis del petroleo (mucha gente, poco trabajo), planeacion caso a caso esta es parcial y flexible, planeacion estrategica.
3. ciudad poshistorica: respeto por el entorno, recuperacion historica de la ciudad, transporte sostenible, ciudades amables.
4. ciudad global: parte del corazon de la globalizacion, descentralizacion de la produccion de productos y centralizacion de la toma de desiciones.
5. ciudad dual: convive la riqueza con la pobreza, ciudad de muros (miedo).
6. ciudad del espectaculo: turismo, cultura, consumo, grandes eventos.
7. ciudad sostenible: equilibrio entre la ciudad y su entorno.
8. ciudad natural: orden y caos no son contradictorios son parte del mismo cuerpo, cuerpo complejo, es adaptable.
9. ciudad de cuerpos: no hay centralidad, limites difusos, se ven los problemas como enfermedades.
10. ciudad chip: combina lo virtual, se pueden hacer actividades desde la casa, redefine el espacio urbalno, se hacen tuneles para llegar a los alamacenes mas rapdido desde las casas.

Concluciones: los modelos de ciudad no son verdades unicas porque no en todas las ciudades funcionan las mismas cosas, no estan terminados, y dependen del tipo de ciudad que quiero, puedo y necesito tener.

OPINION
MODELOS DE CIUDAD
Es interesante ver, como las ciudades se estructuran bajo diferentes parámetros urbanos, que establecen distintos modelos de orden, que permiten que las ciudades tengan distintas dinámicas mediante las cuales se relacionan a nivel espacial.El modelo se desarrolla con el fin de darle vida a una ciudad,y son estos los que le dan un norte, son por los que se categorizan estas. Hay que tener claro que los modelos no aplican a todas las ciudades, ya que se basan dependiendo de como la ciudad funcione de las relaciones que esta establesca. Los modelos de ciudad viven en constante construccion y evolucion, y dependen, de, que tipo de ciudad se quiere, que tipo de ciudad puedo tener, y que tipo de ciudad se adecua dependiendo de las necesidades de sus habitantes. La idea de modelos de ciudad se concibe bajo unos parametros no lineales, ni integrales que son modificados y adecuados al crecimiento de la ciudad.
Existen muchas ciudades que estan ya parametrizadas bajo ciertos modelos de ciudad, Bogotá, es una ciudad latinoamericana importante por su rapido desarrollo urbanístico, y en la cual suceden cosas a diario dentro del funcionamiento de la ciudad, como por ejemplo la violencia y la desigualdad interma, como identificar a que modelo pertence o bajo cual está denomnada, si tiene una variedad de sucesos cambios que pertenecen a los diferentes tipos ? Como saber que característica es la mas importante, o cual se usa para poder categorizarla?

No hay comentarios: