jueves, 7 de agosto de 2008

Ejemplos de Inteligencias Colectivas

LAS ZORRAS
Este vehículo de tracción animal fue seleccionado por ser un elemento característico dentro de la ciudad de Bogotá.
Es utilizada por personas que realizan la labor del reciclaje y el transporte de materiales a un bajo costo, como medio de supervivencia.
Este medio de transporte se puede entender como una inteligencia colectiva ya que es un híbrido que el hombre construye en el que se mezclan materiales y naturaleza entendiendo el caballo como un elemento natural y la carreta como una mezcla entre diferentes materiales (madera, caucho, llantas, metales, lazo, rines, resortes, tornillos).
Por otro lado, este sistema de carga y transporte tiene una forma tradicional de realizarse teniendo en cuenta que se ha ido mejorando a través del tiempo para cumplir mejor la función y facilitar el trabajo de la persona que lo maneja. Aquí encontramos elementos de diferentes épocas reunidos los cuales se complementan entre sí y crean una unidad.
Colombia es un país en el que la optimización de los recursos es necesaria debido a la escacez de éstos. Aunque el caballo y la carreta durante la historia ha tenido otros usos, los recicladores acogen este sistema para su trabajo.





VENDEDORES DE MINUTOS AMBULANTES
Estas personas estan ubicadas en espacios de altos flujo peatonal, cerca de los vendedroes ambulantes (carritos) estando generalmente en comunidad.
Se caracterizan por tener unos chalecos multifuncionales manufacturados por ellos mismos en los que amarran los celulares por medio de cadenas por seguridad. Imprimen unos letreros visibles que logran un entendimiento y venta del servicio.
Reenamorarse de la materia: Encontrar innovación en los rutinario. Los vendedores adaptan una serie de elementos rutinarios que al parecer no tienen una funcion clara (cuerdas, cadenas, resortes) como elementos primordiales para su trabajo. Objetos que sufren una transformación: Los chalecos en un principio eran simplemente informativos con una serie de bolsillos, luego sufren transformaciones como el amarre de las cadenas para hacer mas eficaz su trabajo.




PUBLICIDAD AMBULANTE
Este tipo de publicidad consiste en deambular por las calles con el objetivo de encontrarse con su mercado objetivo, creando un nuevo medio de comunicación.
Comenzó con pocas empresas que utilizaban en este tipo de publicidad, y al ver que resutló efectivo y llamativo para la gente, fue creciendo y se compenzó a implementar en diferentes tipos de empresa.
Sostenible de generar aprendizajes posteriores:
En este tipo de publicidad se logra moverse entre lo no exacto o preciso. Son elementos parciales en donde no se utiliza el producto específico ni tampoco las materias primas para lograr el objetivo: vender el producto en la mente del consumidor.
Nueva Inteligencia Opuestos: Los opuestos consisten en elementos que no son iguales pero que se complementan. Cambiando elementos tradicionales que pueden parecer diferentes u opuestos a lo preestablecido, puede que parezcan opuestos. Sin embargo ambos van en busca de un mismo objetivo sin importar que medios utilicen para lograrlo.
La publicidad normalmente es estática al igual que los medios de comunicación. Aquí el producto es el que va detrás del usuario, pues no se espera que sea encontrado




MUSICOS AMBULANTES
Estas personas no tienen un contexto fijo ya que dependen del recorrido establecido por los buses que los dejen trabajar (entendiéndose como nómadas), Se caracterizan por tener una chaleco al que le adaptan una serie de instrumentos musicales o pistas musicales las cuales reproducen en una grabadora y cantas logrando conformar un grupo completo
Objeto que sufre transformacion: Estas personas inician con la necesidad de obtener dinero, cantando en los buses, al paso del tiempo le añaden instrumentos hasta fabricar un acompañamiento completo a su vez.2- Trabajan y rebuscan por necesidad: : Estas personas inician con la necesidad de obtener dinero ingeniandose un trabajo digno.
Nueva Inteligencia Excepción: En este caso es el músico el que debe acomodarse al escenario. Estos tienene habilidades y productos específicos. No importa en dónde los muestren, lo hacen para hacerse notar y convertirlo en un ingreso y estilo de vida.


VENDEDROES DE JUGO DE NARANJA EN LAS CALLES
Se encuentran en puntos estrategicos en la ciudad de bogota, la mayoria de veces cerca de los vendedores ambulantes (carritos). Este sistema esta compuesto por una carretilla hecha en Madera a la cual se inserta un sistema para exprimir las naranjas.
Objetos que sufren una transformación: Primero fue una carretilla estática, luego le incorporan llantas (movilidad).
Tradición oral: El exprimidor es tradicional porque su funcionamiento en excelente, pero le añaden una caja de vidrio para hacerlo mas higienico. El exprimidor utilizado en este sistema no es de los nuevos que han salido al Mercado, sino que siempre ha sido el mismo por el buen funcionamiento que ha tenido y ha sido transmitido por tradicion oral.




Nueva Inteligencia: Buenos resultados con mala infreaestructura:
El producto ofrecido es de buena calidad a pesar de no tener las condiciones necesarias y adecuadas para prepararlo.

No hay comentarios: